Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
En campos como los de la ingeniería genética, la genómica, la energía nuclear, la biología molecular, la neurofisiología o la cognición humana, por citar sólo algunos, se generan prácticas, se toman decisiones, se destinan recursos, se establecen alianzas y se definen políticas que afectan la vida de todos los seres humanos. El recurso a los estudios de la ciencia muestra la necesidad de poner estas actividades científicas en el centro de las preocupaciones pedagógicas y didácticas del maestro de ciencias.
Este espacio académico propone los siguientes objetivos:
•Estudiar los elementos que caracterizan la actividad científica contemporánea como una compleja convergencia de intereses.
•Discutir el papel que las relaciones entre ciencia-política o ciencia-religión tienen en el progreso y desarrollo de las ciencias.
Pregrados a los que está dirigida la oferta: Facultad de Educación, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias Sociales, Estudiantes de Filosofía
Número de créditos: 3
Código de la electiva: 408204
Fecha de inicio y Fecha de finalización: 2026 -02 -02 hasta 2026-06-02
Horario de la electiva: Miércoles 14 – 16
Jornada: Tarde
Modalidad: Presencial
Cantidad de cupos: 5
Dirigido a: Todos los Programas de la Facultad de Ciencia y Tecnología
Email de Contacto: coor_posgrados_dfi@upn.edu.co