Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
El estudio por lo vivo o por lo que hace vivo a los seres y por las condiciones que han hecho de este un objeto de conocimiento, es la problemática central de Tópicos de Biología. Desde esta problemática consideramos que en la comprensión de los seres vivos, en el esclarecimiento de las condiciones que hacen posible su emergencia, en la artificialización de los procesos que los patentizan, en la elucidación de los mecanismos que los describen, es necesario hacer concesiones como las siguientes: negar las aproximaciones inmediatistas, cuestionar las miradas simplistas que hacen del ser vivo algo obvio, y asumir la relación sujeto-objeto como unidad dialéctica de mutua constitución. En este sentido, es necesario desarrollar elementos teórico-experimentales que permitan a los maestros de ciencias, por una parte, establecer un diálogo crítico entre sus propios saberes y las producciones de la actividad científica y, por otra, elaborar criterios que aporten en orientar sus acciones en el aula. En esta tarea de explicar y comprender se configuran espacios pedagógicos para elaborar discurso, formular escenarios experienciales, contrastar puntos de vista, sopesar valoraciones, artificializar-complejizar aquello que aparece como dado y obvio y, construir conocimiento biológico.
Pregrados a los que está dirigida la oferta: Facultad de Educación, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias Sociales, Estudiantes de Filosofía
Número de créditos: 3
Código de la electiva: 408002
Fecha de inicio y Fecha de finalización: 2029 -02 -02 hasta 2026-06-02
Horario de la electiva: Sábado 10 -1 p.m.
Jornada: Mañana
Modalidad: Presencial
Cantidad de cupos: 5
Dirigido a: Todos los Programas de la Facultad de Ciencia y Tecnología
Email de contacto: coor_posgrados_dfi@upn.edu.co