Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
En los programas de posgrado del Departamento de Física hay un interés por incluir los estudios histórico- filosóficos de las Ciencias con el fin de aportar elementos de crítica sobre las condiciones de consolidación, validación, legitimación, entre otras, de teorías, leyes, explicaciones y conceptos científicos, a partir de la reflexión sobre la relación que los maestros guardan con dichos productos y con las prácticas pedagógicas que desde ellos se orientan.Este espacio académico propone los siguientes objetivos:
•Destacar la importancia de los estudios filosóficos e históricos de la ciencia para la comprensión y análisis de la actividad científica dentro de las condiciones características de la cultura occidental.
•Estudiar diferentes perspectivas teóricas sobre las imágenes culturales de realidad, conocimiento y ciencia.
Por otra parte, con este espacio académico se espera que los estudiantes alcancen los siguientes resultados de aprendizaje:
•Describe diferentes perspectivas teóricas sobre las imágenes culturales de realidad, conocimiento y ciencia
•Establece los rasgos distintivos de la actividad científica y analiza las condiciones que han hecho posible la ciencia que hoy conocemos.
•Valora la pertinencia de los estudios filosóficos, epistemológicos e históricos sobre las ciencias y los relaciona con la enseñanza de las ciencias
Pregrados a los que está dirigida la oferta: Facultad de Educación, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias Sociales, Estudiantes de Filosofía
Número de créditos: 3
Código de la electiva: 408203
Fecha de inicio y Fecha de finalización: 2026 -02 -02 hasta 2026-06-02
Horario de la electiva: Martes 18 – 21
Jornada: Noche
Modalidad: Presencial
Cantidad de cupos: 5
Dirigido a: Todos los Programas de la Facultad de Ciencia y Tecnología
Email de contacto: coor_posgrados_dfi@upn.edu.co